Uno de los principales objetivos del programa de Ingeniería de Lubricación, será la mantenibilidad de los lubricantes, proceso que se preocupa por conservar el lubricante dentro de sus especificaciones el mayor tiempo posible, sin necesariamente cambiarlo.
Los procesos de microfiltración y purificación de aceites usados garantizan condiciones iguales o mejores a las iniciales, evitando fallas mecánicas por degradación del lubricante. Adicionalmente esto se ve reflejado en beneficios económicos ya que el valor de recuperación se encuentra entre un 25% a 45% del valor nuevo, sin contar el inmenso beneficio ambiental, ya que reduce el consumo de lubricantes nuevos, los recursos para su fabricación, la emisión de CO2 y la cantidad de lubricantes para su disposición.
Objetivos:


Alcance:
Limpieza de circuitos de lubricación y lavado del depósito de aceite, con desengrasante diseñado para emulsionar los derivados del petróleo sin dejar residuos de lodos y producto para remoción de óxidos e incrustaciones, biodegradable y no tóxico.
Instalación de bypass y testigos, circulación de aceite de sacrificio (30 a 40% del volumen) con máquina de termovacío, retiro y normalización del sistema de lubricación, garantizando cumplimiento de exigencias por parte de fabricantes, incidiendo en la vida disponible de las máquinas y operando bajo la norma ISO 4406.
Dirección
Carrera 35A No. 19-61.
Barrio Nueva Alvernia
Tuluá – Valle del Cauca – Colombia
Teléfono
(57) – 602 231 6359
Celular
(57) – 3013288356
© 2021 IDC – CONFIABILIDAD. Todos los derechos reservados